Tel: +(57) 601 319 8800 | Notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@oleoductodecolombia.com

pactoglobal español
Oleoducto de Colombia Oleoducto de Colombia
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestra Estrategia
    • Historia
    • Informes de Gestión
    • Grupos de Interés y Propuesta de Valor
    • Estructura Ejecutiva
    • Mapa de Procesos
    • Estatutos
    • Accionistas – Información Financiera
    • Niños, Niñas y Adolescentes
    • Trabaja con Nosotros
  • Gobierno Corporativo
    • Documentos de Interés
    • Transparencia y Acceso a la Información
      • Presupuesto General Asignado
      • Normativa Regulatoria
      • Histórico Plan Anual de Adquisiciones
      • Mecanismos de Supervisión y Vigilancia
      • Informes PQR’S
      • Política de Protección de Datos Personales
      • Registro de Activos de Información
      • Tablero Balanceado de Gestión – TBG –
    • Derechos Humanos
  • Ética y Cumplimiento
  • Comunidades
    • Compromiso con las Comunidades
    • Compromiso con el Medio Ambiente
    • Proyectos con Comunidades
    • Fundación Oleoductos de Colombia
    • Participación Ciudadana
  • Proveedores
    • Cierre Proveedores
    • Plan de Compras y Contratación
    • Histórico de Contrataciones Adjudicadas
    • Proceso Abiertos de Abastecimiento
  • Clientes
  • Participa
    • Informe de Rendición de Cuentas
    • Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
    • Participación en la formulación de políticas

Mujeres

Información para mujeres

En ODC nos adherimos al Club del 30% Capítulo Colombia

Una Iniciativa que reconoce la importancia de la mujer en la sociedad, y que llega a Colombia con el objetivo de conseguir la cuota mínima de participación femenina del 30% en las juntas directivas de las empresas para 2026.

Declaración a favor de una mayor participación de mujeres en juntas directivas en el sector empresarial en Colombia

Las organizaciones y personas naturales firmantes de esta declaración, como parte del sector empresarial, trabajamos en pro de una mayor participación de mujeres en las posiciones de liderazgo, debido a su impacto positivo en la competitividad de las empresas y en el bienestar de sus grupos de interés. En el marco de la Agenda 2030 y con miras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), debemos aumentar los
esfuerzos y afianzar nuestro compromiso para lograr una participación como mínimo del 30% de las mujeres en los órganos de gobierno.

En consecuencia, declaramos que:
1. Reconocemos que la brecha de género sigue siendo un reto significativo en Colombia y que el compromiso del sector empresarial es fundamental para reducirla.
2. Consideramos que una mayor participación de las mujeres en las juntas directivas hace parte de la apuesta estratégica de las organizaciones y contribuye de manera clara a la construcción de un entorno empresarial diverso e inclusivo.
3. Promovemos la implementación de políticas que garanticen el acceso a oportunidades laborales de manera justa y equitativa, en todos los niveles de la organización y en especial, en las posiciones de liderazgo.
4. Visibilizamos las brechas existentes en el sector empresarial así como las oportunidades que pueden capitalizar las empresas al incluir mujeres en sus órganos de decisión.
5. Apoyamos a las entidades de gobierno en la adopción de una agenda de equidad de género que promueva la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo no solo en el sector empresarial, sino también en las entidades públicas.

Vemos al club del 30% capítulo Colombia, como un espacio de articulación para la promoción y consecución de los objetivos de equidad de género en el sector empresarial colombiano, que promueve el diálogo y el trabajo en conjunto entre las  diferentes entidades necesarias para tal fin. De esta manera, ofrecemos nuestro conocimiento y experiencia, y alentamos la discusión y el diálogo a través del Club 30% Capítulo Colombia, con el fin de alcanzar los compromisos aquí establecidos.

Consulta el Documento
Botón de Acceso a las zona privada

De Interés:

  • Ministerio de Minas y Energía
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Contaduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Superintendencia de Sociedades
  • SUIN-Sistema Único de Información Normativo
  • Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos
  • Fundación Oleoductos de Colombia
  • Ecopetrol

botón de acceso a intranet
icono de ubicación

Calle 113 # 7-80
Piso 13 Torre AR - Bogotá
Código postal : 110111

Mapa del Sitio

Certificado Accesibilidad

Términos y Condiciones

icono de correspondencia

Radicación de comunicaciones y mensajería:
Lunes a viernes 7:30 a.m. – 5:30 p.m.

icono de teléfono

Línea de Atención PBX:
+57(60 1) 319 8800

Política Protección de Datos Personales

Notificaciones Judiciales

Política de Derechos de Autor

icono de linea etica

Línea Ética

Bogotá +57(601)234 3900

Resto del País: 01800 912 1013

Oleoducto de Colombia S.A. © Todos los derechos reservados.
  • Transparencia
  • Atención a la Ciudadanía
Font Resize
Accessibility by WAH
  • Inicio
  • Admin PQRS
  • Clientes
    • Auditoría de Transporte de Crudo por Oleoducto
    • Sembrar Nos Une – clientes
  • Comunidades
    • Compromiso con el Medio Ambiente
    • Participación Ciudadana
    • Proyectos con Comunidades
    • Seguimiento PQRS
  • Conflicto de interés y Conflicto Ético
  • Documentación actualizada
  • Encuesta Clientes
  • Encuesta Clientes 2022
  • Encuesta Premios E – 2023
  • Encuesta SER ODC
  • Encuesta servicios administrativos y gestión de viajes
  • Ética y Cumplimiento
    • Formulario de PQRS
  • GC – Gobierno Corporativo HOME
    • GC – Comités de Alta Dirección
    • GC – Documentos Corporativos
    • GC – MODELO DE RELACIONAMIENTO
    • GC – Nuestros Órganos Sociales
    • GC – Repositorio de lineamientos y memorandos de Entendimientos
    • GC – Representación legal y Esquema de Poderes
    • GC – Sitios de Interés
  • Gobierno Corporativo
    • Derechos Humanos
    • Transparencia y Acceso a la Información
      • Histórico Plan Anual de Adquisiciones
      • Informes PQR’S
      • Mecanismos de Supervisión y Vigilancia
      • Normas generales y reglamentarias
      • POLÍTICA PROTECCIÓN DATOS PERSONALES • ODC-POL-008• VERSIÓN 1
      • Presupuesto General Asignado
      • Registro de Activos de Información
      • Tablero Balanceado de Gestión – TBG –
  • Informes de Gestión
  • Inscripción Liga de Talentos
  • La Compañía
    • Accionistas – Información Financiera
    • Autoevaluación Control Interno
    • Directorio de Agramiaciones, Asociaciones y Grupos de Interés
    • Entidades del Segmento de Transporte
    • Estatutos
    • Estructura Ejecutiva
    • Grupos de Interés y Propuesta de Valor
    • Historia
    • Información para Mujeres
    • Mapa de Procesos
    • Niños, Niñas y Adolescentes
    • Sedes y Horarios
  • Mapa del Sitio
  • Nuestra Estrategia
  • PÁGINA EN PROCESO
  • Participación en la formulación de políticas
  • Participación Expoartesanías
  • Preguntas Frecuentes
  • Proveedores
    • Cierre Proveedores
    • Histórico de Contrataciones Adjudicadas
    • Plan de Compras y Contratación
  • Reconocimientos
  • Reconocimientos_landing2
  • Términos y condiciones del portal web del Oleoducto de Colombia
  • Trabaja con Nosotros
  • Visita junta directiva Coveñas 2023

CódigodeÉticayConducta2020-Ecopetrol-S.A.-1

Descargar PDF

ENG_Codigo_etica_conducta_ODC_2021

Descargar PDF

CodigoDeEtica_y_Conducta

Descargar PDF