Comunidades
A través de todo el recorrido del oleoducto, desde Puerto Boyacá hasta el Golfo de Morrosquillo, pasando por 170 comunidades en 20 municipios, nos caracterizamos por ser articuladores y propiciadores del desarrollo, con la ejecución de líneas programáticas de inversión social muy claras.
-
Somos conscientes de la necesidad y de los beneficios de contribuir al desarrollo social
de las comunidades en nuestras zonas de influencia, para lo cual trabajamos de forma articulada y en colaboración con otros actores sociales en los territorios donde tenemos presencia, para generar desarrollo y gestionar los riesgos de la operación.
-
Nuestro compromiso con las comunidades queda plasmado en varias iniciativas sociales
que contribuyen con el desarrollo económico, educativo y ambiental; al tiempo que nos posicionan como un negocio socialmente responsable. Estas líneas programáticas de inversión social son la promoción de buenas causas, gestión del liderazgo social y prácticas de negocio socialmente responsable.
Zonas de Influencia
En Oleoducto de Colombia S.A. transportamos petróleo crudo desde Puerto Boyacá hasta el puerto de exportación en Coveñas; en un recorrido que incluye los departamentos de Boyacá, Antioquia, Córdoba y Sucre.

Nuestro sistema de oleoducto se extiende por 483 kilómetros, en los que compartimos territorio con 20 municipios y 170 comunidades.
En estos lugares establecemos relaciones fundadas en el respeto y asumimos el compromiso de contribuir con su desarrollo. Contamos con presencia institucional que fortalece nuestro compromiso social y ambiental en el territorio. En este sentido desarrollamos actividades permanentes entre nuestros trabajadores y contratistas; así como en las comunidades donde operamos con el fin de prevenir y mitigar los impactos adversos sobre el entorno y el medio ambiente dentro de nuestra zona de influencia.
Inversión Social
Nuestra organización es consciente de su responsabilidad con el desarrollo social y económico de las comunidades donde tiene influencia. Por esto, invertimos en promover el desarrollo local y la sostenibilidad social de estas poblaciones.
Para el oleoducto la inversión social es la contribución de las destrezas y/o recursos a una comunidad que habita en el área de influencia directa de nuestro oleoducto para proporcionar un beneficio sostenible a la sociedad y/o al medio ambiente. Es una actividad que crea valor para la sociedad y para el negocio. A través de la Fundación Oleoductos de Colombia S.A., adelantamos diferentes iniciativas fundamentadas en promover el desarrollo de las generaciones futuras de nuestras comunidades, a través de la educación, la cultura y la productividad. Abanderamos programas en tres líneas de inversión social, con los cuales incidimos positivamente en la zona de influencia. Estas líneas son:

EDUCACIÓN
Innovación y Tecnología
Ciudadanos Digitales

CULTURA
Recuperación de espacios
culturales ancestrales

PRODUCTIVIDAD
Apoyo en la generación de espacios para la
empleabilidad y el emprendimiento
Estrategia de Relacionamiento
El Oleoducto de Colombia S.A., promueve el respeto, la atención y respuesta oportuna a sus grupos de interés. Busca establecer y mantener buenas relaciones con los diferentes actores presentes en territorio. En el oleoducto se han identificado los siguientes actores, con los que se diseña la estrategia con el fin de asegurar la continuidad operativa y la reputación de la compañía.

El relacionamiento con estos actores se basa en tres pilares:
